El comité de productores de plátano del río Salaquí anunció que, tras una asamblea realizada el sábado 26 de abril en la comunidad de San José de Tamboral, se decidió suspender de manera indefinida el envío de plátano hacia la cabecera municipal de Riosucio. La medida surge como respuesta al abandono que, según denuncian, ha sufrido la cuenca del río por parte de las autoridades municipales.
Los productores señalan que el alcalde Juan Moreno Mena no ha tomado conciencia de la gravedad del problema que representa el taponamiento del río Salaquí, el cual requiere con urgencia labores de dragado y mantenimiento real. Cada vez que el río crece, las obstrucciones naturales se agravan, afectando la productividad agrícola y limitando el transporte de bienes, lo que genera pérdidas económicas cada vez más difíciles de asumir.
La suspensión en el suministro de plátano no solo afecta directamente a los campesinos de la cuenca, sino que también impacta a toda la población de Riosucio. El plátano es uno de los productos básicos en el consumo diario y en la dinámica comercial del municipio. Su escasez puede provocar un aumento en los precios, afectar los ingresos de vendedores y comerciantes, y generar un efecto dominó en la economía local, que depende en buena parte de la actividad agrícola.
Además, el comité de productores solicitó una reunión urgente con transportadores y comercializadores de plátano para revisar el precio actual del producto, que consideran injusto frente a los costos de producción y transporte. Los productores esperan lograr un acuerdo que permita reactivar la cadena de distribución en condiciones que reconozcan su esfuerzo y las dificultades que atraviesan.
Mientras no se atiendan las peticiones de la comunidad, la restricción en el suministro se mantendrá, dejando en evidencia que los problemas estructurales del territorio no solo afectan al campo, sino que terminan impactando la mesa y el bolsillo de todos los habitantes de Riosucio.
Somos Notiriosucio, llámanos o escríbenos al 3218365504.