Tras los trágicos derrumbes en la vía Medellín-Quibdó, que cobraron la vida de 34 personas, congresistas colombianos están instando al presidente Gustavo Petro a declarar una emergencia social y económica en el departamento del Chocó. Esta medida busca proporcionar al Gobierno nacional las herramientas necesarias para afrontar la situación actual y prevenir futuras catástrofes.
La representante a la Cámara por el Chocó, Astrid Sánchez, lidera este llamamiento, enfatizando la urgencia de que el Gobierno realice las inversiones necesarias y definitivas en infraestructura, una vez superada la emergencia. Sánchez resalta la importancia de la pavimentación de la vía y la inversión en muros de contención de alta tecnología para garantizar la seguridad de los viajeros y residentes en la región.
El presidente Gustavo Petro, conocido por su iniciativa de ‘despachando desde el territorio’, que busca atender las necesidades de los territorios más desfavorecidos, ha sido invitado por la congresista a dirigir sus esfuerzos hacia el Chocó. Hasta ahora, el presidente ha implementado esta iniciativa solo en La Guajira, y Sánchez considera que el Chocó debe ser el siguiente destino, dada la gravedad de la situación actual.
La representante Sánchez concluyó su declaración haciendo énfasis en la necesidad de una mayor inversión por parte del Gobierno nacional en las vías del Chocó, una región que ha sufrido durante años las consecuencias mortales de la falta de infraestructura adecuada. La solicitud de los congresistas pone de manifiesto la necesidad crítica de atención y recursos para una de las regiones más afectadas y económicamente desfavorecidas de Colombia. Con esta declaración de emergencia, se espera una respuesta rápida y eficiente del Gobierno para mitigar los efectos de la tragedia y prevenir futuros desastres.
Somos Notiriosucio, llámanos o escríbenos al 3218365504.