Consejo de Estado decidirá sobre demandas de nulidad contra altos funcionarios y alcaldes, incluida Marinela Palomeque Serna de Bagadó.

0
177

Este jueves 24 de abril, la Sección Quinta del Consejo de Estado de Colombia celebrará una sesión clave para la estabilidad institucional del país, al resolver noventa casos, entre los cuales se incluyen varias demandas de nulidad electoral contra altos funcionarios del gobierno y diversos alcaldes municipales. La jornada, que comenzará a las 8:00 a. m., se presenta como una de las más relevantes en materia electoral y administrativa en el país, dado que las decisiones que se tomen pueden tener un impacto significativo en el rumbo político y judicial.

En el centro de la agenda se encuentran las demandas que buscan la nulidad electoral de figuras de alta relevancia política y judicial. Entre los casos más destacados se encuentran los de Carlos Hernán Rodríguez Becerra, Contralor General de la República, y José Fernando Reyes Cuartas, presidente de la Corte Constitucional para el periodo 2024-2025. Igualmente, se abordará la demanda contra Hernán Penagos Giraldo, Registrador Nacional del Estado Civil, figura fundamental en la organización de los procesos electorales en el país.

Además de estos casos de alto perfil, la sesión también incluye la revisión de varias demandas contra alcaldes municipales de diferentes regiones. En esta ocasión, la alcaldesa de Bagadó, Chocó, Marinela Palomeque Serna, se encuentra entre los funcionarios cuyo mandato está siendo cuestionado ante el tribunal. También se examinarán las demandas contra otros alcaldes como Sergio Andrés Páez Vásquez (Macaravita, Santander), Luis Ángel Gutiérrez Ortiz (El Carmen de Apicalá, Tolima), Ovidio Miguel Hoyos Paternina (Pueblo Nuevo, Córdoba), Klaus Faber Mogollón (Pamplona, Norte de Santander), y Micher Pérez Fuentes (Fonseca, La Guajira). Además, se discutirá la situación de varios diputados de la Asamblea Departamental del Atlántico, quienes también enfrentan demandas de nulidad.

Este proceso judicial pone en evidencia la alta carga electoral que enfrenta el Consejo de Estado, cuyo papel es crucial en la resolución de disputas legales y electorales que podrían redefinir la composición de entidades clave como la Contraloría General, la Registraduría Nacional e incluso la Corte Constitucional. Las decisiones que se tomen en esta sesión no solo tendrán repercusiones en los altos cargos estatales, sino también en el futuro administrativo y político de las regiones representadas por los funcionarios demandados.

En paralelo, también está programado para esa misma fecha el auto que determinará la situación de JOSÉ ÉDISON SALAZAR BENJUMEA C/ ARNOLD ALEXANDER RINCÓN LÓPEZ,  quien ha sido designado como Director General de la Corporación Autónoma Regional para el Desarrollo Sostenible del Chocó (CODECHOCÓ) para el periodo 2024-2027. Este nombramiento, que también está siendo evaluado en el marco de los procedimientos judiciales, podría tener implicaciones importantes para la gestión ambiental y el desarrollo sostenible en la región del Chocó.

El Consejo de Estado, órgano encargado de supervisar la legalidad de los actos administrativos y resolver disputas en torno a elecciones, jugará un papel determinante en los próximos días, ya que las resoluciones de este 24 de abril podrían alterar el curso de importantes procesos políticos y judiciales en Colombia.

Somos Notiriosucio, llámanos o escríbenos al 3218365504.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here