Más de $54 mil millones ha invertido el Ministerio de las Culturas en Chocó entre 2024 y 2025.

0
180

El Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes dio a conocer que ha invertido $54.574 millones en el departamento del Chocó entre 2024 y lo que va de 2025. Esta inversión hace parte del cumplimiento de compromisos adquiridos con la Mesa de Cultura del Comité Cívico del Paro por la Salvación y la Dignidad del Chocó, y ha estado dirigida a fortalecer distintos frentes culturales, educativos y sociales en varios municipios del departamento.

Uno de los programas más representativos es Sonidos para la Construcción de Paz, que ha beneficiado a 9.449 niñas, niños y adolescentes en 52 instituciones educativas de 24 municipios. Para este proyecto se han destinado $4.264 millones, y este año se tiene proyectado continuar con su ejecución en 79 centros educativos de 30 municipios, con una inversión adicional de $5.614 millones.

En materia de infraestructura, se han invertido $15.890 millones en obras como la construcción y dotación del Teatro César Conto de Quibdó, la estructuración del proyecto para la Casa de la Juventud del barrio Samper y la construcción de la Casa de Cultura en Certeguí. También se han viabilizado nuevos espacios culturales en Nuquí, Juradó, Novita, San José del Palmar, Litoral del San Juan y Alto Baudó.

Durante el primer Encuentro de Gobernanza por la Justicia Cultural, realizado precisamente en Chocó, el ministerio y actores del sector discutieron la planeación de acciones para este año y el siguiente. La gobernadora Nubia Carolina Córdoba afirmó que, pese a las dificultades, “la voluntad y la inversión no se han detenido en el departamento”.

Además, el Ministerio ha impulsado otros programas como Arte, Paz y Saberes en los Territorios, Cocinas para la Paz, los Planes Especiales de Salvaguardia, estímulos e incentivos a través de convocatorias por $6.595 millones, y la estrategia Centros de Danza y Movimiento. También se destacan inversiones en el fortalecimiento del ecosistema audiovisual ($486 millones), el fomento a la lectura, escritura y oralidad ($4.201 millones), y el apoyo a poblaciones étnicas y procesos de memoria en el departamento ($340 millones).

Sharon Kathiana Ochoa Ibargüen, representante en la Mesa de Cultura, resaltó la importancia de estos espacios para el diálogo: “Esta mesa representa la presencia del movimiento cultural en esta apuesta por la dignidad y la salvación del Chocó”.

Para este año, el ministerio también tiene previstas acciones como el fortalecimiento del turismo cultural en distintos municipios, el trabajo en el Sistema de Información del Viche, y la continuidad de proyectos culturales en desarrollo.

Según el ministerio, este tipo de iniciativas buscan generar cambios sociales desde las expresiones culturales, reconociendo el papel que cumplen las comunidades y sus prácticas en la construcción de una sociedad más justa.

Somos Notiriosucio, llámanos o escríbenos al 3218365504.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here