El ICA amplía su presencia en Chocó con tres nuevas oficinas para apoyar al sector agropecuario.

0
202

El Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) inauguró y reabrió tres oficinas en el departamento del Chocó, con el propósito de fortalecer la sanidad agropecuaria y brindar atención directa a los productores. Las sedes están ubicadas en Belén de Bajirá, Acandí y Unguía, municipios estratégicos para el desarrollo agrícola y ganadero de la región.

El recorrido fue liderado por la gerente general del ICA, Paula Cepeda, quien visitó estas zonas para supervisar los avances en infraestructura, tecnología y operatividad. En Belén de Bajirá, que en apenas dos años se ha consolidado como un importante productor y exportador de plátano, la apertura de la oficina del ICA marca un paso clave para garantizar el acompañamiento técnico a los cultivadores.

La sede cuenta con equipos modernos, tres motocicletas, un vehículo y herramientas tecnológicas que permiten mejorar la capacidad de respuesta de la entidad en el territorio.

En Acandí, reconocida por ser zona libre de aftosa sin vacunación y su cercanía con la frontera panameña, el ICA reabrió una oficina con una infraestructura de 820 metros cuadrados, además de incorporar equipos nuevos y dos motocicletas para facilitar el control sanitario, especialmente en la vigilancia contra el gusano barrenador.

Por su parte, en Unguía, municipio con el mayor movimiento de ganado en Chocó, se reactivó la atención presencial en una sede que incluye seis edificaciones, entre ellas un punto de control marítimo que refuerza las acciones en sanidad agropecuaria.

Durante la visita, el ICA también entregó un parque automotor renovado con nueve motocicletas y una camioneta, y la Oficina de Tecnología de la Información modernizó la infraestructura tecnológica de las sedes, incorporando fibra óptica, internet, nuevos computadores e impresoras.

“La presencia en territorio nos permite tomar decisiones más acertadas y construir un agro más fuerte, competitivo y sostenible. Es fundamental trabajar junto a las comunidades para lograr una transformación real”, señaló la ingeniera Paula Cepeda.

Somos Notiriosucio, llámanos o escríbenos al 3218365504.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here