El municipio de Unguía, Chocó, se convierte en foco de atención nacional tras la reciente iniciativa para reanudar los diálogos de paz entre las Autodefensas Gaitanistas de Colombia (AGC) y el Gobierno Nacional. El 21 de diciembre de 2023, marcó un hito histórico para este municipio, con el encuentro entre el Estado Mayor de las AGC y los comisionados de paz, tanto saliente como entrante.
Marlon Gil Salinas, Alcalde de Unguía, en un emotivo discurso, propuso a Unguía como sede para los diálogos de paz, un gesto que fue recibido con aplausos y esperanza por más de 300 ciudadanos presentes. “La paz es la mayor herencia para nuestros hijos, y es hora de construir este proceso en la Colombia profunda, no en una oficina en Bogotá”, afirmó Salinas, destacando la necesidad de que las víctimas sean garantes de estos diálogos.
Unguía, un municipio estratégicamente ubicado en el Darién Colombiano, ha sido históricamente un punto de interés para diferentes grupos armados y, paradójicamente, olvidado por el Estado. Sus selvas fueron refugio de notorios narcotraficantes y lugar de desmovilizaciones, como la del Bloque Elmer Cárdenas en 2006. A pesar de las promesas hechas en aquel entonces, la comunidad sigue enfrentando carencias básicas como agua potable, conexión eléctrica y vivienda digna.
El encuentro del 21 de diciembre, que también contó con la presencia de Otty Patiño, evidencia un avance en las conversaciones exploratorias con las AGC. Esta noticia trae un rayo de esperanza a los 15.267 habitantes de Unguía, que han sufrido un total de 22.142 hechos victimizantes y viven en condiciones de pobreza multidimensional. El alcalde subraya: “Los verdaderos demandantes de paz somos nosotros, quienes hemos vivido los horrores de la guerra.”
Este nuevo impulso hacia la paz en Unguía representa no solo una posibilidad de finalizar un conflicto prolongado, sino también un llamado a la atención y acción del Estado en una región históricamente marginada y afectada por la violencia. La comunidad de Unguía, con la mirada puesta en un futuro más pacífico, espera que estos diálogos traigan consigo un cambio sustancial y duradero.
Fuente: El Colombiano
Somos Notiriosucio, llámanos o escríbenos al 3218365504.